ANTI-tendencias para el vending este 2018: lo que hay que evitar en la distribución automática
https://www.hostelvending.com/noticias/noticias.php?n=8601
Mucho se ha hablado a lo largo del año pasado de cuáles serían las tendencias para el vending que nos esperarían este 2018: productos más saludables, medios de pago punteros o más calidad a todos los niveles se encuentran entre las principales expectativas del usuario. Ahora bien, centrando la vista el vending, ¿qué aspectos van a entrar en declive dentro de las expendedoras?
¿Tienes suelto? Porque seguramente tu cliente no
Tener un euro suelto en el bolsillo, poco a poco, se está convirtiendo en una rareza, de ahí que sea urgente quitar el foco de los monederos (que deberán seguir existiendo) y empezar a pensar en cashless y contactless. ¿Pero cuántos clientes no habrán pasado de largo de la máquina expendedora por el mero hecho de no tener dinero en efectivo encima?
Las máquinas reparadas 20 veces
El vending se está demostrando como una potente herramienta de marketing capaz de llamar la atención y crear expectación. Sabiendo esto, no hay peor idea que una máquina triste y desvencijada en la calle que, en el mejor de los casos, estará fuera de servicio o averiada. Para generar ventas, es necesario ser atractivo, y hoy día el atractivo viene de la mano de las últimas máquinas en el mercado, modelos que sean punteros desde el punto de vista tecnológico y sirvan para atrapar al consumidor.
El café a 40 céntimos
La crisis económica ya está tocando a su fin, y con ella, también deja de ser necesario competir en precios para poder centrarse en mejorar la calidad del café. Es más, el consumidor ya está dando sutiles señales de que el típico café aguado a 40 céntimos no es lo que desea, así que habrá que poner el foco en subir precio y prestaciones de servicio por igual.
Todo sal, azúcar, grasas saturadas y comida basura
Es cierto, posiblemente la clásica palmera de chocolate jamás pasará de moda, pero lo cierto es que el nuevo perfil de consumidor joven y urbano está reclamando mayor variedad dentro de las máquinas y alimentos que sean más saludables. No significa que haya que declararle la guerra a las patatas fritas y las chocolatinas destarrándolos de tus corners, aunque habrá que empezar a plantear su coexistencia con otras alternativas.
Atención al cliente deficitaria
Por lo general, ningún modelo de negocio puede funcionar bien con una mala atención al cliente. Sin embargo, en el caso del vending cautivo –por aquello de que el punto de venta está automatizado y el usuario no puede elegir-, ha habido cierto descuido en cuanto a las inquietudes del cliente. El problema es que el usuario ahora no se conforma y es mucho más estricto en cuanto al mal servicio que pueda ofrecer la máquina. ¿La solución? Poner en marcha todos los mecanismos disponibles para solucionar los problemas en tiempo real (o al menos lo antes posible).
Los mismos productos en la máquina desde hace 15 años
Si la comida basura es un problema, lo es aún más el ser incapaz de innovar dentro de las expendedoras. Tanto por la parte del café, como en los refrescos y los sólidos es necesario rotar los productos y ser capaz de forma puntual de ofrecer algo único y diferencial. Y no, no hablamos de reponer existencias, sino de quitar directamente ciertos productos e intentarlo con otros diferentes. Como dice la cultura popular: “quien no arriesga, no gana”.