HOSTELVENDING.com 29/08/2016.- La nueva temporada está a la vuelta de la esquina y a la espera de conocer todas las novedades que tanto los fabricantes de máquinas como de productos tienen preparadas, no está de más echar la vista atrás para comprobar cuáles fueron los tándem que triunfaron el pasado invierno.
Seguimos con nuestra programación especial de verano para acercaros de nuevo a las mejores máquinas de bebidas calientes de la temporada y los productos más vendidos dentro del canal, un análisis exhaustivo del mercado del café y el chocolate para que no se os escape nada esta temporada o para que indaguéis en el catálogo si queréis cambiar de proveedor.
En dos extensos reportajes que realizamos a finales del pasado año tratamos todas las novedades incluidas en las máquinas de bebidas calientes que se han incorporado en el último año.
“En la actualidad, todas las marcas se orientan hacia un modelo de última generación equipado con una gran pantalla táctil que permita una mejor comunicación con el usuario con el objetivo de atraer nuevas ventas, una electrónica más sencilla que permita una configuración rápida y en remoto de los equipos al operador y unos consumos más reducidos con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y cumplir con las nuevas exigencias medioambientales impuestas a los aparatos electrónicos. Dentro de estas directrices básicas también hay espacio para salirse del guión y algunas con pantallas más grandes y otras más pequeñas, otras con sistemas de telemetría de serie, aplicaciones propias, pantallas de reconocimiento facial o nuevas fórmulas para calentar el agua, marcan las diferencias gracias a esos pequeños detalles”.
Esta era una de las principales conclusiones que extraíamos al revisar el parque nuevo de máquinas, modelos cada vez más versátiles, independientes y con más detalles para realizar todo el servicio a modo de auténticos “baristas automáticos”.
Cada fabricante tiene su enseña, pero además una gama extensa para poder adaptarse a las diferentes necesidades del espacio en cuestión. Si no tienes claro qué tipo de máquina te gustaría tener, date una vuelta por nuestro reportaje dedicado a las ‘free standing’
El recorrido se completa con un repaso a todos los cafés propios para el vending que podemos encontrar entre los diferentes fabricantes del mercado.
Hablamos de productos totalmente adaptados al canal, no solo en su forma de presentación sino en sus blends y sus precios para dar variedad a la oferta dentro de una gama amplia y solvente.
En el listado hay productos totalmente contrastados que ocupan un lugar privilegiado por su nivel de ventas, pero también novedades que se han incorporado a los catálogos de las empresas en el último año, cafés, leches y cacaos con los que el operador puede innovar y encontrar nuevas fórmulas para satisfacer los gustos de sus clientes.
Y para completar el recorrido, os recomendamos otro especial dedicado al café en la dispensación automática, pero esta vez desde una perspectiva más general en un intento de explicar por qué es el producto estrella dentro de las empresas.
Vemos cómo el grano va sustituyendo al soluble dentro de su capacidades y del aporte de calidad extra, también como irrumpen los sistemas mixtos que incluyen la cápsula como formato para la expendedora.
Aunque el torrefacto ha sido el protagonista durante muchos años, los cafés naturales están imponiéndose y a pesar de que no es momento para subir precios, las variedades premium y las especialidades, como sucede en la hostelería, tienen muchos seguidores en el vending.
“Y al final lo que se impone es lo que elige el consumidor. Ya no vivimos en la era en la que solo se puede elegir entre dos proveedores. En un mundo globalizado, al final el usuario de un servicio prueba, comprara y se queda con lo que le conviene tanto económicamente como en la relación calidad-precio”.