Los vasos de papel y la complejidad que plantea su reciclaje
HOSTELVENDING.com 26/09/2016.- La guerra abierta al plástico de un solo uso para la industria alimentaria hace años que abrió la puerta a nuevas oportunidades al cartón y al papel.
Son materiales que provocan menos impacto en el medio ambiente cuando no terminan en la cadena de recuperación, sin embargo, también plantean una problemática particular de la que a veces apenas se habla.
De esas dificultades han hablado abiertamente en Reino Unido a través de un programa de la BBC en el que se analiza el impacto de este material como sustituto del plástico, problemática que también viene ampliamente recogida en el Manifiesto de los Vasos de Papel elaborado por la industria productora y firmado por las principales empresas fabricantes de vasos de un solo uno para el vending.
Uno de los primeros aspectos que se tienen en cuenta es que aunque los vasos de papel son técnicamente reciclables en su totalidad, es difícil cuantificar el número y la cantidad que se recupera ya que normalmente acaban en diferentes flojos de residuos. Por tanto, son recuperables si acaban en la cadena adecuada y no siempre esto sucede.
Las instalaciones especializadas que existen para la recuperación de las fibras de papel de este tipo de vasos de un solo uso no abundan y debido a la propia tecnología que incorporan es un requisito indispensable.
El manifiesto se hizo público en junio de este año y cuenta con medio centenar de empresas distribuidoras de vasos de papel, enseñas que se han comprometido a adoptar medidas de colaboración para hacer frente al reto de aumentar la recuperación sostenible de este tipo de residuo.
Se ha criticado que el manifiesto es poco ambicioso en cuanto a cifras totales de recuperación, pero la industria se defiende aludiendo a esa complejidad de la que hablamos, la importante dispersión que existe. Es fácil saber por dónde empezar pero no tanto cómo hacerlo.
Ampliar el número de instalaciones capaces de recuperar los diferentes materiales con los que se elaboran los vasos de papel y potenciar las fórmulas para la recogida selectiva son parte de su hoja de ruta.
La comunicación hacia el consumidor debe ser fluida, ya que es la pieza clave en el inicio de todo el proceso. El gesto de depositar el vaso en el lugar adecuado es parte de todo el éxito que pueda tener.
Se estima que solo en Reino Unido circulan al año 2.500 millones de vasos de papel representando únicamente el 0,7% de estos residuos. Aún así los problemas que acarrean su falta de recuperación son suficientes para emprender acciones directas.
El crecimiento de la industria del café forma parte del aumento de este tipo de residuos y por eso se reclama su colaboración.
El vending de bebidas calientes, obligado a encontrar un vaso 100% reciclable