Las máquinas automáticas tienen un beneficio inmediato, directo y claro en cualquier empresa. El empresario puede tener en este servicio un incentivo más para el trabajador, una muestra de complicidad y un guiño a disfrutar de pequeñas pausas durante la jornada laboral. En cuanto a costes, es una manera de ofrecer estos servicios de una forma mucho más barata y cómoda, al no tener que montar una cafetería convencional, y poder multiplicar las ubicaciones con diversos equipos.
Por otro lado, se fomentan las relaciones personales y sociales en torno a un café o a un snack, implementando el ambiente de trabajo, la productividad y, por ello, el devenir de los objetivos profesionales. Unos minutos junto a los compañeros en el tiempo del café suele ser caldo de cultivo para la generación de buenas ideas, comentar el estado en el que se encuentran las tareas pendientes o los próximos retos a abordar.
Para el trabajador, las ventajas son múltiples.
https://www.hostelvending.com/operador/vending.php
En muchas ocasiones es incómodo abandonar el puesto de trabajo para tomar un café o un refrigerio; también se evita tener que abandonar el puesto si se está esperando una llamada o la realización de alguna tarea importante y, sobre todo, se ahorra una cantidad importante de dinero. Por ejemplo, en un café, la diferencia puede ser de 70 u 80 céntimos diarios, lo que puede suponer unos 16 euros al mes.
El momento del café sirve para estirar los músculos, departir con los compañeros de otros temas ajenos a la tarea laboral y mejorar el estado de ánimo de cara a lo que quede de jornada.
El trabajador ve también positivo el esfuerzo de la empresa por ofrecer un incentivo más que haga más cómoda la jornada laboral.
¿ Y tu tienes un hueco en tu jornada para poder tomarte un café?