Los programas de fidelización se integran en Apple Pay para el vending
HOSTELVENDING.com 12/01/2017.- No hemos visto tantas novedades aplicadas al vending desfilar por el CES 2017, algo extraño teniendo en cuenta las innovaciones que se han presentado en los últimos cinco años, pero la que más ha destacado entre todas ha sido una con los medios de pago como protagonista como no podía ser de otra manera.
USA Technologies aprovechó la cita tecnológica de Las Vegas, celebrada a principios de este mes de enero, para presentar su programa de fidelización de clientes integrado en la plataforma de pago de Apple Pay.
La compañía, bien aliada con la “manzana”, ha apostado de manera decidida por la modernización de las expendedoras a través de los medios de pago y el smart vending, una opción que piensa llevar a más de 300.000 puntos de venta repartidos por todo el país.
La demostración de su programa de fidelización se llevó a cabo el 5 de enero y consistió principalmente en las posibilidades que se le da al cliente que usa Apple Pay para comprar en una máquina de acceder a ofertas especiales, promociones y descuentos para futuras compras.
A través de la plataforma ePort Connect desarrollada por la compañía, se da la posibilidad al consumidor de usar esta tecnología cashless para realizar sus comprar, simplemente acercando el teléfono a la máquina convirtiéndose de manera inmediata en un usuario registrado que puede acceder a los diferentes programas que se desarrollen para mantener la atención de ese cliente.
Las compras con recompensa que tanto se llevan en otros canales de venta llegan al vending para establecer una nueva relación con el consumidor y aportar herramientas que permitan conocerlo mejor al operador.
Facilidad de uso y seguridad son dos características que desde la compañía quieren remarcar en el empleo de Apple Pay gracias a su cifrado de datos.
USA Technologies está colaborando con la empresa Urban Airship para desarrollar soluciones de marketing de consumo específicas para este programa de fidelización creando tarjetas visuales y gestionando el diseño de la experiencia de usuario.
Estos dispositivos y sistemas de pago permiten asociarse más allá de la venta automática y llevar esa relación con el consumidor y esos programas de fidelización a otros canales del retail para asociarse con el vending.