Las 10 tendencias alimentarias que marcarán este 2017 al alcance de un ‘webinar’
HOSTELVENDING.com 31/01/2017.- Como un mantra la idea de que el consumidor actual es más exigente con los productos, los servicios y las marcas recorre el imaginario de la industria como el factor determinante para orientar las nuevas propuestas en prácticamente todo tipo de negocios.
Sin embargo, igual que se asume su capacidad crítica, se parte de la gran diversidad que existe, no solo porque los rangos de edades son cada vez más amplios, sino porque las necesidades dentro de los diferentes perfiles se multiplican.
Toda marca, toda empresa, necesita adelantarse para acercar su oferta a ese consumidor multidimensional que posee gran información y una gran variedades de canales para acceder a lo que busca. Evidentemente, no siempre hablamos del usuario hiperconectado, con poder adquisitivo suficiente y criterios basados en una amplia formación.
El análisis de las tendencias es clave para dar respuesta y por eso los especialistas acuden a estudios especializados y profesionales dedicados en exclusiva a estudiar este mercado y aventurarse en las claves que van a marcas las compras futuras.
Es lo que hace Euromonitor International que ha puesto en marcha un seminario en el que ofrece información sobre las principales tendencias mundiales de consumo en 2017 como herramienta para ayudar a las marcas a conocer al consumidor actual y a los potenciales consumidores que se incorporan al mercado.
Este webinar gratuito está programado para el próximo 2 de febrero y va enfocado a definir a eso consumidor objetivo y sus interacción con los productos, las empresas y las marcas.
También se desarrollará un mapa de patrones de consumo y estilos de vida fácilmente identificables entre los distintos tipo de consumidores.
Un tercer objetivo es aprender cómo las tendencias que afectan a industrias adyacentes a la nuestra, también pueden acabar teniendo su influencia en nuestra empresa a pesar de pertenecer a otro sector.
Estará impartido por Daphne Kasriel-Alexander, consultora en tendencias de consumo de la compañía que en su último informe de investigación de mercado sobre la industria alimentaria y las bebidas vuelve a destacar el auge de los productos dedicados a la salud o que se presentan con propiedades orgánicas.
Es un tendencia que lleva unos años acaparando gran protagonismo y lo seguirá haciendo incluso de manera más determinante en el futuro.
Las ventas de este tipo de productos saludables aumentaron en 2016 un 6,8%, mientras que los alimentos y bebidas especiales para personas con algún tipo de intolerancia o alergia (productos que se presentan de manera diferenciada a los anteriores) incrementaron sus ventas otro 7%.
No solo hay más oferta en este sentido, sino que los consumidores se fijan más en la información que los definen, es decir, leen las etiquetas y entre dos productos similares, optan por aquellos que tienen más ingredientes naturales.
Los productos sin lactosa arrastran de esas propuestas alimentarias libres de alérgenos, siendo uno de los subsecores que más contribuye al crecimiento con un 5,4% acumulado en el último año y un gran desarrollo en Asia, Latinoamérica, Europa y Norteamérica.
En Euromonitor lo tienen claro. Para que un producto triunfe tiene que combinar salud, conveniencia, envase útil y precio asequible. Es la apuesta ganadora para este 2017 siempre y cuando venga rodeado de todo lo que implica un alimento orgánico, natural.