Fruta deshidratada, la gran desconocida de los snacks que pretende hacerse un hueco en el vending
HOSTELVENDING.com 13/07/2017.- La fruta pide paso en el vending, y para sorpresa de muchos, no siempre lo hace usando los mismos formatos. Bajo la necesidad de ofrecer un producto completamente distinto a los convencionales, nacen los snacks de fruta deshidratada, ¿pero qué son exactamente este alimento y por qué podrían ser una apuesta atractiva para los operadores de vending?
Este concepto tan novedoso básicamente consiste en hacer de la fruta un snack saludable en forma de finas laminas crujientes. La premisa es muy sencilla: 100% natural, 100% fruta; ni azúcar, ni conservantes, ni ningún aditivo artificial, ¡solo fruta!
De esta manera, Fruut, uno de los fabricantes de este tipo de productos en el mercado, consigue responder a una demanda que no solo está pidiendo nuevos sabores y experiencias con los que deleitar el paladar, sino que además exige que los productos sean saludables: “La fruta deshidratada ha sido durante muchos años la gran desconocida. Sin embargo, hemos llegado a la era de los superalimentos, donde aquellos alimentos capaces de proporcionar el mayor número de beneficios, triunfarán en nuestras mesas por encima del resto”.
El fabricante de fruta deshidratada incide en la idea de que los productos extremadamente específicos pueden imponerse al trascender más allá de los aditivos y los edulcorantes gracias a sus propiedades naturales y beneficios para el cuerpo.
En este sentido, a Fruut le precede una intensa labor de investigación y estudio del mercado español, donde fruta y verdura constituyen el segundo concepto en gasto en la cesta de la compra, aunque sigue siendo necesario un esfuerzo intenso para adelantar al resto de Europa en cuanto al consumo de snacks saludables.
Aún así, parece haber aparecido un nuevo perfil de consumidor de snack que se caracteriza por estar en permanente búsqueda de productos que aúnen calidad y precio dentro de unos marcos de accesibilidad, sostenibilidad e innovación. Según relata este fabricante de fruta deshidratada, se trata de un usuario que afronta la nueva dinámica de consumo donde el sentido común impera sobre una “lista de la compra” algo más flexible. Pero al mismo tiempo se trata de un cliente al que es más difícil acceder, ya que además de encuentrarse saturado por la inmensa oferta comercial del mercado, es mucho más juicioso a la hora de decidirse por un producto, y es en este proceso de innovación y sostenibilidad donde la fruta deshidratada encaja a la perfección.
“El consumidor ya no sólo reclama un producto rápido, barato y accesible. Las nuevas propuestas y la necesidad de cuidarse más y mejor hacen que este consumidor busque alternativas innovadoras que le ayuden a proteger su bienestar y cuidado nutricional, sin renunciar al placer de un buen picoteo entre horas”, recalca la compañía.
Fruta deshidratada en el vending
Ante este escenario tan alentador, sólo queda por contestar una pregunta: ¿para cuándo podremos encontrar la fruta deshidratada en las máquinas de vending? Según ha confirmado este fabricante, las máquinas de vending estuvieron desde el momento inicial en muchas de las acciones llevadas a cabo por la compañía como parte de la estrategia de inmersión comercial en España, aunque solo como algo residual.
Ahora, con el producto dentro del mercado y con buena aceptación por parte de los consumidores, Fruut ha empezado a plantear el desarrollo de esta línea: “Nos han surgido desde unos meses atrás diversas propuestas interesantes para lanzar nuestro producto en el canal de vending, aunque por el momento no tenemos ningún tipo de proyecto implantado”.
De este modo, el objetivo a medio plazo de la compañía es encontrar un cliente de este tipo de servicios que sea capaz de ofrecer una buena cobertura a nivel nacional y que sea lo suficientemente importante para lograr un alcance representativo en términos de volumen de ventas.
“El vending es un escaparate estratégico a la hora de conectar y acercanos a ese nuevo consumidor que reclama productos con garantía de calidad y sostenibilidad. Se trata de la solución más adaptada al nuevo ecosistema de mercado y creemos que puede sernos favorable dado el tipo y formatos de producto que comercializamos”, concluye el fabricante de fruta deshidratada.
Los nuevos formatos que pretenden revolucionar el vending saludable