Llega OPTO, el nuevo sistema móvil de «pago inmediato» para máquinas de vending
HOSTELVENDING.com 05/07/2017.- Con cada vez menos dinero en el bolsillo y más presencia del Smartphone en las manos, el siguiente paso inevitable para las expendedoras es incorporar nuevas formas de pago móvil. En este sentido, también aumenta el número de exigencias para los desarrolladores de pago móvil antes de que este tipo de plataformas puedan funcionar a pleno rendimiento en la industria del vending.
El último sistema en incorporarse a la carrera por el pago móvil es OPTO, un hardware universal que destaca ante todo por ser el único capaz de realizar transferencias bancarias inmediatas y de forma segura. Esta tecnología, desarrollada por la empresa italiana Paytec y la española Dinube, se trata de una de las soluciones de medios de pago digital más avanzada del mercado.
Según describen desde Paytec, OPTO no es solamente un monedero electrónico, sino que ya sea por la seguridad en la conexión, por las opciones de pago escalables, o por la integrabilidad con soluciones de marketing, OPTO puede incrementar las oportunidades y los beneficios netos al operador de máquinas expendedoras.
Así, este sistema se traduce en una mayor rentabilidad para las empresas que decidan integrarlo,por no mencionar lo que supone la gestión del circulante para las empresas y el control de los flujos de efectivo: “Ejemplos hay muchos, si bien en resumen podemos decir que la medida aumentará la velocidad de la circulación del dinero, lo que favorecerá a la economía en su conjunto. Y no pensemos solo a nivel local puesto que, a partir de noviembre de 2017, el proceso se amplía a todo el área SEPA. Estamos ante uno de esos cambios tan necesarios y demandados que, cuando se produzca, nos preguntaremos: ¿cómo hemos podido vivir tanto tiempo con un sistema arcaico?”, aseguran desde Paytec.
Al igual que otras formas de pago móvil, OPTO pretende reducir de forma sustancial la utilización del efectivo en el vending. La eliminación será progresiva, pero con este objetivo se podrían lograr ahorros de hasta del 6%. Además, los costes de la transacción son inferiores respecto a aquellos generados por transacciones con tarjetas bancarias, además de tratarse de un hardware más barato que aquellos a los que están acostumbrados los operadores.
De este modo, de acuerdo a Paytec, la inversión para un operador es mínima, ya el proceso de instalación consiste básicamente en integrar una pequeña periférica MDB universal (que funciona con cualquier máquina y/o monedero) y darse de alta en la plataforma como operador.
A efectos de interactividad con el usuario, OPTO también ofrece oportunidades de marketing “one-by-one”, incluyendo programas de fidelización y estrategias de geolocalización. Se podrán poner en marcha publicidades, incentivos para la compra, ofrecer bebidas y hasta enviar dinero a otras cuentas de usuarios.
En relación a las diferencias con respecto a otras plataformas de pago móvil, Paytec apunta que “en los últimos meses hemos observado como hay cada vez más soluciones de pago móvil en el mercado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se tratan de monederos electrónicos con funcionalidades y escalabilidad limitadas. Con OPTO, Paytec quiere realizar una plataforma de pago futurible, en línea con las nuevas normativas europeas en materia de pago electrónico (PSD2) que revolucionarán totalmente el sector de los pagos en Europa en los próximos años”.
Como último detalle de este nuevo sistema de pago, OPTO no requiere que las máquinas expendedoras estén conectadas constantemente. En otras palabras, elimina la necesidad de un modem con tarjeta SIM a bordo de la máquina. De esta forma, se abarata radicalmente el coste de instalación y de operación de la solución y se protege la máquina de ataques informáticos que se manifiestan con frecuencia en el mundo del Internet de las Cosas (IoT): “Estamos trabajando para que OPTO no sea solamente un instrumento de pago y de marketing, sino también una herramienta de gestión operativa eficaz y barata para el operador”, añaden desde la empresa italiana.
Las soluciones con lectores de tarjetas tienen costes elevados. Además, requieren una conectividad constante, con el consiguiente coste y mantenimiento. Procesar tarjetas y los tiempos de cobro hace que sean ineficientes.
Desde Paytec explican que las soluciones de pago por proximidad (contactless) están limitadas por la disponibilidad en algunos modelos de teléfono. En el mundo de Internet de las Cosas (IoT), mantener un parque de máquinas conectadas representa un serio riesgo de seguridad, dado que un hacker los podría convertir en una botNet, una situación que podría evitarse gracias al sistema propuesto por OPTO.